Lado B        <REGRESA         Ser flexitariano 
Pero entonces… ¿de qué se trata ser flexitariano? Pues este concepto se define como una dieta basada en el        consumo de diferentes alimentos como verduras, frutas y cereales; la flexibilidad comienza cuando agregamos el consumo de alimentos de origen animal como pescado, carne, pollo, etc.
Esta nueva forma de alimentación se ha ido popularizando, dado que, al ser una dieta un poco más flexible que ser vegano o vegetariano, tiende a gustarle más a las personas que desean empezar a comer de manera más saludable o    consciente medioambientalmente. Ser flexitariano se caracteriza por la inexistencia de normas, sin embargo, es    necesario entender que en esta dieta es importantísimo no consumir carne más de 3 veces por semana y se debe velar    porque la carne que se consuma sea obtenida de manera responsable ecológicamente.
El equilibrio es clave cuando se es flexitariano, puesto que, aunque se consuma carne, sigue estando en las premisas    del vegetarianismo, solo que en los platos se incorporan productos de origen animal, pero realmente la prioridad la    tienen los vegetales.
¿Cuáles son los beneficios de la dieta flexitariana?
Amigxs les compartiremos 5 de los beneficios de esta nueva forma de alimentación, porque sabemos que una vez la    pruebes, no la vas a querer dejar. 
	- 1. Se ingieren menos calorías, grasas totales y saturadas, colesterol y azúcares refinados. 
- 2. Según expertos, tener una dieta flexitariana mejora el estado de la piel, el cabello y mantiene las uñas más        fuertes.							
- 3. Se tiene más posibilidades en la comida, por lo que si vas a salir con tus amigxs y no hay opciones vegetarianas        o veganas en el menú no tendrás que dejar de comer y disfrutar de una deliciosa comida. 							
- 4. Seguir una dieta a base de vegetales ayuda a bajar de peso y reducir el índice de grasa corporal. 
- 5. Es una dieta que cualquier persona puede tener, desde un niño hasta un adulto, ya que es una forma de vida        considerada más saludable.							
Empezar a dejar la carne lentamente siempre será una buena opción y lo mejor es que hoy hay más opciones para    hacerlo. No siempre es recomendado cambiar la alimentación de manera drástica, lo mejor es hacerlo lentamente y como    les decimos siempre, ¡con ayuda de un profesional!, para que sea él quien recomiende lo mejor para tu cuerpo.
Te puede interesar una receta deliciosa para el team simpatizantes, CLIC AQUÍ